« Regresar al indice del blog

¿Cuáles son los costes de la formación bonificada?

costes formacion bonificada

Si aún no tienes muchos conocimientos acerca de los costes de la formación bonificada, en Ebo Gestión vamos a contarte todo lo que necesitas saber para resolver todas esas dudas y preguntas que has tenido durante tanto tiempo. ¡Allá vamos!

¿Qué es la formación bonificada?

Tu empresa necesita contar con un equipo de profesionales cualificados y capacitados que contribuyan al crecimiento de tu empresa.  Para cumplir estos objetivos, la formación continua de los trabajadores es esencial.

La formación bonificada es un sistema que permite a las empresas ofrecer programas formativos a sus empleados para ampliar y mejorar sus competencias. Cuando se dice que es bonificada, quiere decir que se dispone de una ayuda estatal para financiar los cursos.

¿Quién puede acceder a la formación bonificada?

La formación bonificada ayuda a las empresas a incrementar su productividad, y está diseñada para asegurar para que haya una mayor competitividad y un mejor rendimiento en la empresa.

La formación bonificada está dirigida a todas las empresas privadas con al menos un empleado contratado. La cantidad de dinero del crédito se calcula en función de la plantilla media del año anterior a la solicitud y de la cantidad que haya pagado la empresa en la cuota de formación profesional.

Los porcentajes del crédito que se otorga a las empresas se establecen en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

El proceso para poder beneficiarse de estas bonificaciones salariales requiere que la empresa comunique el inicio y la finalización de las actividades formativas mediante la aplicación telemática que administra la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.

¿Qué beneficios aporta la formación bonificada a tu empresa?

El principal beneficio de la formación bonificada es que habilita a las empresas a contar con profesionales continuamente formados que incrementan sus habilidades y competencias cuando es necesario.

La formación bonificada da plena libertad para organizar los cursos bonificados en el momento en el que se considere oportuno.

También existen beneficios de esta formación para los trabajadores. Cada empleado incrementa sus conocimientos e invierte en su desarrollo profesional sin asumir ningún coste de la formación bonificada.

Algunos programas vienen marcados desde la directiva de la empresa, pero los trabajadores también pueden acceder de forma voluntaria a otros cursos si se lo solicitan a sus jefes.

En estos casos es cuando se suele conceder al trabajador un permiso individual de formación.

costes formacion bonificada

¿Quién asume los costes de los cursos?

Todas las empresas disponen de créditos para invertir en formación bonificada. Por lo tanto, si tu empresa cotiza por formación, hay que calcular el crédito de formación en función de la cotización realizada y del número de trabajadores que hay en la plantilla.

Esta ayuda económica se gestiona a través de bonificaciones cuando se cotiza en la Seguridad Social, es decir, la empresa abona a la entidad formadora el coste del curso y el importe se descuenta en las cotizaciones sociales de la empresa.

Los nuevos costes de la formación bonificada

El módulo económico es el coste por participante y hora de formación, y podrá ser objeto de financiación pública o de financiación privada. Todo depende de la modalidad elegida:

  • Presencial Básico: el coste es de 9 euros.
  • Presencial Medio Superior: 13 euros
  • A distancia: Unos 5,5 euros
  • Online: 7,5 euros.

Desde siempre, se han considerado costos directos los que estaban relacionados directamente con la formación y costos indirectos los que no tienen una relación directa con el curso.

Según el actual Real Decreto ley 4/2015, dentro de los módulos económicos estarán comprendidos los costos indirectos y directos de la actividad formativa.

Los costos indirectos no podrán superar el 10 % del costo total de la actividad formativa realizada y justificada.

costes formación bonificada

¿Qué es y en qué consiste la Fundación Tripartita?

Tus trabajadores necesitan formarse continuamente para no quedarse atrás y mantener actualizados sus conocimientos. De esta forma, mejorarás la productividad de tu empresa. Quien puede ayudarte en cuanto a la formación bonificada es la Fundación Tripartita.

Para empezar, hay que decir que la Fundación Tripartita es una entidad que colabora con el Servicio Público de Empleo para facilitar el acceso de los trabajadores a cursos de formación bonificada para contribuir a su crecimiento profesional.

Es una organización privada sin ánimo de lucro tutelada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y auditada por la Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas, regulada por el Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo.

Su objetivo principal es favorecer la formación y el desarrollo profesional mejorando la capacitación personal de los empleados a lo largo de su vida laboral.

¿Cómo se financia la Fundación Tripartita?

Si financia con la recaudación de las cuotas de la formación bonificada que las empresas y los trabajadores aportan a la Seguridad Social. También se financia con el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal.

Cada empresa solo podrá tener un préstamo mínimo de 420 euros anuales para la formación de sus trabajadores.

¿A quién puede ayudar?

La Fundación Tripartita se dirige a las empresas que se plantean actualizar los conocimientos y habilidades de los trabajadores para que se adapten a un mercado variable.

Con la Fundación Tripartita, lo único que hacen las empresas es adelantar el pago del curso. Cuando el curso finaliza, la compañía puede aplicar la bonificación en el boletín de la cotización del mes siguiente.

Es decir, que la empresa adelanta un dinero que después va a recuperar.

Tipos de costes de formación bonificada

Los tipos de costes que pueden bonificarse en concepto de costes directos son los siguientes:

  • Coste de personal en cuanto a impartición, preparación de clases, tutorías, evaluación y seguimiento de los alumnos.
  • Medios didácticos. Amortización, alquiler y arrendamiento financiero de los equipos de aprendizaje y plataformas tecnológicas para la formación.
  • Material didáctico. Los costes de personal propio en labores de elaboración y adquisición de material didáctico y bienes que se van a utilizar en el desarrollo de la formación.
  • Aulas. Amortización, alquiler y arrendamiento financiero de aulas y talleres donde se impartirán las clases para la formación.
  • Seguro de accidentes. Coste del seguro de accidentes de los alumnos por su participación en la formación bonificada.
  • Transporte, manutención y alojamiento. Solo incluye gastos de participantes y formadores. Es importante tener en cuenta que no se admitirán otros productos, materiales o servicios que no sean necesarios para la impartición de la formación.
  • Costes de organización. Se refiere a los costes facturados en concepto de organización de la formación cuando esta se encarga a empresas externas. No hay que olvidarse de reflejar los costes directos y de la organización de la factura.

Estos costes de formación bonificada no podrán superar el 10 % del coste de la actividad formativa. Solo hay una excepción, para empresas de 5 a 9 empleados que no podrán superar el 15 %, y las que solo llegan a 5 trabajadores no podrán superar el 20%.

Los costes de organización tienen que identificar la actividad bonificada y la descripción del servicio prestado.

Régimen Sancionador: ¿Hay infracciones y sanciones?

En materia de control, un incumplimiento puede ser motivo de sanción y de pérdida de ayudas, subvenciones, bonificaciones y beneficios para las empresas, las entidades de formación y las que asuman la organización de las acciones programadas por las empresas.

Si has llegado hasta aquí, seguro que estás pensando en tener cursos bonificados para tus trabajadores. Como somos conscientes de la complejidad de la gestión que hay que llevar a cabo para la formación bonificada, queremos estar a tu lado y aconsejarte en todo lo que podamos.

Si tienes alguna duda y necesitas resolverla, estaremos encantados de atenderte. Contacta con nosotros. ¡Te esperamos!