« Regresar al indice del blog

¿Cómo ser tutor online y qué acreditaciones son necesarias?

cómo ser tutor online

Las modalidades para enseñar en el ámbito profesional se actualizan constantemente. Una de las tendencias formativas que tiene una demanda progresiva es la tutoría online, también conocida como e-learning.

Si trabajas en el área educativa y quieres ejercer en el ámbito de la tele formación, quizás te has preguntado cómo ser tutor online. En este artículo respondemos todo lo que necesitas saber y hacer para obtener tu acreditación y ser parte de esta área profesional. ¡Bienvenido a nuestro blog!

Lo que debes saber antes de formarte como tutor online

Debes tener en cuenta que la metodología y las técnicas para ser docente online son distintas a las manera de impartir clases presenciales. Tener un alumno en línea exige dominar completamente el ámbito informático y conocer las herramientas para la realización de contenidos audiovisuales. Asimismo, deberás reestructurar el plan de estudios de manera diferente.

La practicidad de estudiar desde cualquier lugar con un ordenador es una ventaja inigualable. Cada vez más personas prefieren formarse aprovechando los beneficios de las conexiones de internet. Este campo abre mayores oportunidades y tú no puedes perder esta oportunidad. En EBO Gestión te contamos cómo ser tutor online y poder ejercer los métodos de enseñanza correctamente.

cómo ser tutor online

¿Cómo ser un tutor online?

A diferencia de la experiencia de ser un tutor presencial, cuando entramos en el mundo digital no hay barreras de espacio y tiempo. Un buen tutor online debe especializarse en dinámicas de estudio virtuales y proporcionar fuentes de información online adicionales, que sirvan como apoyo durante el proceso de aprendizaje del alumno.

Facilitar el acceso a las herramientas y expresarse en positivo es esencial para que la experiencia virtual sea agradable para todos. De esa forma, los alumnos se mantendrán atentos y seguirán con mayor facilidad el curso que realicen.

✅ En este sentido, el tutor debe plantear inicialmente los objetivos de las actividades a realizarse y la utilidad de los mismos en el futuro. Un buen tutor online debe generar interactividad en el desarrollo de las actividades, con los materiales de apoyo así como entre los estudiantes del curso.

Al conocer cómo ser tutor online, también sabrás que es válido propiciar foros, lluvias de ideas o debates, que generen nuevos conocimientos y permitan tener distintas visiones sobre los temas trabajados en tu curso de formación.

Esto permite tener cercanía con los estudiantes y acortar la distancia que la virtualidad muchas veces genera. Para saber cómo ser tutor online de la manera correcta y crear proximidad en cualquier actividad de e-learning, debes mantener una conversación activa y preguntar a tus alumnos cómo se sienten con el curso y los temas trabajados.

Otra forma de crear el ambiente educativo en el campo virtual es a través del uso de herramientas online, fomentando el intercambio entre alumnos y explicando la importancia de los conocimientos sobre los que se plantea en el programa formativo.

Ten en cuenta que para cumplir con los objetivos planteados, el dominio del grupo es parte de tu responsabilidad como tutor online.  Por ello, es indispensable dar un feedback continuo, corregir los errores y contarles a los alumnos lo que deben mejorar para alcanzar las metas trazadas en el curso.

De esta manera, los estudiantes se adaptarán a los diferentes cambios que se sucedan durante el transcurso del curso, mantendrán la continuidad en los temas expuestos y entenderán todos los conceptos teórico – prácticos con mayor facilidad.

cómo ser tutor online

¿Qué puede diferenciarte de otros tutores online?

Estar actualizado sobre todas las herramientas que se suman al campo virtual para el aprendizaje es una forma de mantener nuestro dinamismo en el proceso de enseñanza. Lo innovador es algo que seduce.

Hay muchísimas plataformas, redes sociales y aplicaciones que son útiles y  sirven como un canal para aprender. El e-learning es interesante. Conserva su chispa por la posibilidad de modificarse constantemente con las nuevas tecnologías.

✅ Ser receptivo y abierto con las nuevas propuestas es requisito indispensable para ser un buen tutor online. Esta es la única forma de utilizar los nuevos recursos para mejorar la experiencia de tus alumnos. Además, esto facilita y beneficia tu forma de aplicar tus técnicas docentes.

Por último, las actividades complementarias son una oportunidad clave para facilitar la comprensión de asignaturas complejas, ampliar conocimientos, generar nuevos intereses e incluso proponer cursos futuros.  

Hay una gran variedad de posibilidades con este tipo de dinámicas, pero la finalidad de todas es que el e-learning cumpla con sus objetivos. La idea es que la virtualidad siga generando experiencias iguales o mejores a las de la tutoría presencial.

cómo ser tutor online

Capacitación para un tutor online

Para asumir la tutoría online debes estar familiarizado con los últimos cambios de la era digital. Es fundamental conocer en qué consiste y cómo funcionan las diferentes plataformas para realizar cursos online. También tienes que saber utilizar las herramientas informáticas para impartir tu curso y establecer métodos de evaluación acordes a la modalidad virtual.

De igual manera, es importante hacer un estudio del funcionamiento de las redes sociales y del aporte que hace el buen uso de estas al proceso de tele formación. Aprender cómo ser tutor online es sencillo, solo debes recibir la formación adecuada. En este sentido, existe una normativa que señala los requisitos exigidos para ser formalmente un tutor online.

cómo ser tutor online

¿Cómo ser tutor online con acreditaciones?

Hay muchos cursos de acreditación para docentes en la tele formación. En cualquiera de los casos, deberán cumplir con los parámetros establecidos por los Reales Decretos gubernamentales.

La Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (BOE núm. 145, del 16 de junio de 2014), establece condiciones en su Disposición adicional quinta, sobre la Acreditación de la formación de tutores. Esta señala que la formación para aprender cómo ser tutor online, sólo será acreditada si en los cursos principalmente se enseña acerca de la teleformación y la utilización de las tecnologías de la información y comunicación.

En este sentido, después de saber cómo ser tutor online, se deberá tener posesión de uno de los siguientes documentos:

  • Un certificado de profesionalidad de docencia de la formación profesional para el empleo (Regulado por Real Decreto 1697/2011, de 18 de noviembre).
  • Una acreditación parcial acumulable correspondiente al módulo sobre la Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo.
  • Un diploma expedido por la administración laboral competente en donde se confirme que se obtuvo una evaluación positiva de la formación. Además, esta evaluación será válida únicamente si el espacio formativo tuvo una duración de al menos 30 horas.

Al mismo tiempo, este diploma que certifica haber superado la formación con puntuación positiva, será válido si en el programa formativo se impartieron los siguientes temas:

  • Características generales de la formación y el aprendizaje en línea.
  • Funciones, habilidades y competencias del tutor-formador.
  • Métodos, estrategias y herramientas tutoriales. La plataforma de teleformación.
  • Programas y herramientas informáticas para tutorizar al alumnado. Comunicación y evaluación en línea. Las redes sociales, como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje.

Es importante tener en cuenta que para impartir tutorías presenciales no es necesario recibir la formación mencionada anteriormente, sobre la teleformación y las TIC. Por otra parte, un tutor online deberá desarrollar las funciones de orientación, guía, evaluación y dinamización del aprendizaje.

El e-learning llegó para facilitar los procesos de aprendizaje, a través de Internet y la tecnología. Si quieres aprender cómo ser tutor online, ten presente que una de tus funciones principales es hacer posible los procesos formativos. Se trata de facilitarle la vida a tus futuros alumnos y poner nuevos conocimientos al alcance de los demás.

La teleformación es el canal para especializarse y certificarse en distintos ámbitos profesionales, superando las barreras, tanto del tiempo como del espacio. Adicionalmente, se abre la posibilidad de aprender constantemente de acuerdo al ritmo de vida y a las necesidades laborales cada vez más especializadas.

La flexibilidad y la personalización en el e-learning es una experiencia irremplazable. En Ebogestión nos encanta utilizar nuestro blog para contaros aquellos aspectos de la formación bonificada que puedan resultarte de utilidad en tu día a día. Esperamos que este artículo te haya permitido entender cómo ser tutor online y cuál es la regulación legal establecida para ello.